servicios
PARA EMPRESAS
Y ORGANIZACIONES

OFICINA EUROPEA PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
PLAN DE IMPULSO EUROPEO (PIE) Y OFICINA EUROPEA
Esta planificación supone una herramienta estratégica pensada para empresas que quieren comenzar su trayectoria en el ámbito europeo a través de una hoja de ruta clara. Concretamente esta planificación contribuye a cumplir las metas fijadas en el Pacto Verde, digitalizar procesos conforme a la estrategia de transformación digital de la UE o aplicar normas ESG (Environmental, Social and Governance) que evalúan la sostenibilidad y el impacto de las empresas en materia de medioambiente.
DESARROLLO DE UNA OFICINA EUROPEA IMPLÍCITA
DIAGNÓSTICO
INICIAL
Evaluamos el potencial europeo, actividad, capacidades de la empresa y buscamos la forma de alinearla con las prioridades la UE.
HOJA DE RUTA
INDIVIDUALIZADA
SERVICIOS DE LOBBY
- Identificación de foros, plataformas y redes sectoriales, a nivel europeo donde la empresa pueda participar.
- Acompañamiento estratégico, para posicionarse frente a instituciones o agentes clave del sector.
- Preparación de materiales y posicionamiento en clave europea, alineados con las agendas y legislación a este nivel.
- Participación en eventos europeos, jornadas o misiones empresariales.
PROYECTOS EUROPEOS
- Búsqueda activa de convocatorias adaptadas al perfil empresarial.
- Análisis de viabilidad y acompañamiento en la decisión de participar.
- Asistencia en el desarrollo de un primer proyecto europeo menor, que sirva como primer contacto.
- Posibilidad de externalizar parte de la gestión técnica o administrativa del proyecto.
ALGUNAS DE LAS CONVOCATORIAS QUE GESTIONAMOS DESDE EUROMUNICIPAL
Gestión de proyectos derivados de fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es la estrategia española para canalizar los fondos europeos NextGenerationEU, destinados a la promoción de una recuperación económica sostenible y digital. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financia proyectos en áreas como la transición ecológica, la digitalización, la cohesión social y territorial, y la igualdad de género.
La gestión de estas ayudas es compleja, exige trámites técnicos, justificaciones exhaustivas y cumplimiento de plazos.
Desde EUROMUNICIPAL identificamos la convocatoria adecuada, redactamos la propuesta, gestionamos la tramitación y aseguramos que se cumple todo lo necesario para recibir y mantener la financiación.
Gestión de proyectos de Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (FEDER, FSE+, FEADER, FEMP)
Los siguientes fondos posibilitan a municipios desarrollar infraestructuras urbanas, apoyar a colectivos vulnerables con programas de empleo o modernizar el entorno rural. Para empresas y organizaciones, estos fondos implican una financiación para la contratación, formación o proyectos agroalimentarios y de innovación local.
Desde EUROMUNICIPAL, conocemos como funcionan los fondos en cada comunidad autónoma, que líneas están activas y cómo maximizar las posibilidades de obtener financiación. Nuestro papel se observa desde la planificación estratégica hasta la implementación operativa y justificación.
LIFE
El programa LIFE es el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado exclusivamente al medio ambiente y la acción por el clima. Su objetivo es apoyar proyectos que contribuyan al desarrollo y aplicación de políticas medioambientales y climáticas, reflejándose en proyectos de eficiencia energética, gestión de residuos, adaptación al cambio climático, etc.
EUROMUNICIPAL desarrolla una función de la asistencia a ayuntamientos, organizaciones y empresas en la preparación y gestión de proyectos LIFE, proporcionando asesoramiento técnico y administrativo para la elaboración de propuestas, la identificación de social, esencial para este tipo de proyectos, y la implementación de acciones que cumplan con los criterios de elegibilidad y los objetivos del programa.
Convocatorias de CERV Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores)
El programa CERV tiene como finalidad proteger y promover los derechos y valores consagrados en los tratados de la UE y en la Carta de los Derechos Fundamentales. Estos programas suponen una oportunidad para reforzar la participación ciudadana, fomentar la igualdad de género, la inclusión o la cooperación entre ciudades europeas.
EUROMUNICIPAL ha trabajado en diferentes proyectos CERV, mediante los que se transforman las ideas sociales en proyectos financiables: hermanamientos de ciudades o planes locales de igualdad son algunas de las líneas que los programas CERV posibilitan. Redactamos propuestas en línea con los valores europeos y acompañamos todo el proceso con enfoque práctico y operativo.
Erasmus+
Erasmus+ es el programa de la UE para la educación, la formación, la juventud y el deporte, con un presupuesto aproximado de 26.200 millones de euros para el período 2021-2027. Las diferentes convocatorias de Erasmus+, ofrecen oportunidades para estudiar, formarse, adquirir experiencia laboral y participar en actividades de voluntariado en el extranjero.
EUROMUNICIPAL apoya a las instituciones educativas, ayuntamientos y organizaciones juveniles en la preparación y gestión de proyectos del programa Erasmus+, facilitando la identificación de acciones adecuadas, el partenariado con entidades socias europeas y la redacción de propuestas sólidas y viables.
INTERREG
INTERREG es un instrumento de la política de cohesión de la UE que promueve la cooperación territorial europea. Financia proyectos que fomentan la colaboración entre regiones y países para abordar desafíos comunes, mejorar la integración regional y promover el desarrollo sostenible.
Conocer las alianzas estratégicas, las convocatorias realistas y la forma de estructurar los consorcios son algunos de los aspectos esenciales de las convocatorias de INTERREG y en los que podemos contribuir desde EUROMUNICIPAL.
Horizonte Europa
Este es un programa que se desarrolla a nivel macro de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027, para el cual se fija un presupuesto de 95.500 millones de euros. El objetivo principal es fortalecer las bases científicas y tecnológicas de la UE, fomentar la competitividad y abordar desafíos glocales como el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este sentido, EUROMUNICIPAL ayuda a encontrar ideas innovadoras y convertirlas en propuestas técnicas y financiables. La búsqueda de entidades sociales y la elaboración de un paquete de solicitud con criterios de éxito
COSME
El siguiente programa de la UE se orienta hacia la competitividad de las empresas y las PYMEs, busca mejorar el acceso a la financiación, apoyar la internacionalización y fomentar el espíritu empresarial.
Proporciona apoyo a las pequeñas y medianas empresas para su crecimiento y expansión en los mercados europeos e internacionales.
Desde EUROMUNICIPAL se ofrecen servicios de asesoría a PYMEs en la identificación de oportunidades de financiación a través de COSME, la preparación de solicitudes y la implementación de proyectos que mejoren su competitividad
Europa Creativa
El apoyo a los sectores cultural y creativo por parte de Europa se da a través del programa Europa Creativa, promoviendo la diversidad cultural y lingüística y fortaleciendo la competitividad de estos sectores.
El programa financia festivales, redes culturales, residencias artísticas y digitalización de la cultura.
En EUROMUNICIPAL colaboramos con las organizaciones culturales y creativas junto a los ayuntamientos en la estructuración de proyectos culturales con impacto europeo, facilitando el acceso a recursos para la promoción de la cultura y la creatividad a nivel europeo.
Digital Europe
Digital Europe se conforma como un programa de la UE que busca acelerar la transformación digital de Europa, invirtiendo en áreas clave como la supercomputación, la inteligencia artificial, la ciberseguridad y las competencias digitales avanzadas.
Concretamente apoya la implementación de tecnologías digitales en sectores públicos y privados.
La asistencia a ayuntamientos, organizaciones y empresas en la identificación de oportunidades de financiación en el marco de Digital Europe, la preparación de propuestas adaptadas y la implementación de proyectos que impulsen la digitalización y la innovación tecnológica.
Connecting Europe Facility (CEF)
“Connectig Europe Facility” se dirige a entidades con objetivos vinculados a la ampliación de redes de transporte, digitales y energéticas. El programa CEF financia infraestructuras que mejoran la conectividad europea. Es una iniciativa muy útil para proyectos públicos estratégicos o asociaciones público-privadas.
La colaboración de EUROMUNICIPAL con entidades públicas y privadas se traduce en la preparación y gestión de proyectos financiados por el CEF, facilitando el acceso a recursos para el desarrollo de infraestructuras estratégicas y sostenibles.
EU4Health
La mejora de la salud, la preparación ante las crisis sanitarias, el refuerzo de los sistemas de salud o la promoción de la salud y el bienestar, son algunas de las prioridades del programa “EU4Health”. A través de este se financian acciones en áreas como la prevención de enfermedades, la digitalización de la salud y la mejora del acceso a la atención sanitaria.
Las administraciones locales junto a las entidades sanitarias pueden beneficiarse en colaboración con EUROMUNICIPAL a través de oportunidades de financiación, elaboración de propuestas y la implementación de proyectos que fortalezcan los sistemas de salud y mejoren los servicios sanitarios a nivel local y regional.
EaSI (Empleo e Innovación Social)
EaSI es uno de los programas concretos derivados del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), centrado en promover el empleo, la inclusión social y la innovación en políticas sociales. Este es un fondo muy útil para combatir el desempleo o lanzar políticas sociales locales.
La colaboración con EUROMUNICIPAL facilita la redacción de proyectos piloto para ayuntamientos que deseen probar soluciones innovadoras en empleo juvenil, integración de inmigrantes o formación en zonas rurales. También hace un apoyo en la creación de redes de innovación social.
Eurostars
El siguiente programa se centra en la financiación de proyecto I+D+i liderados por PYMEs innovadoras en consorcios internacionales. Se centra en el desarrollo de nuevos productos, servicios o procesos con alta capacidad de comercialización. El apoyo financiero es nacional, pero enmarcado en una evaluación europea.
Desde EUROMUNICIPAL actuamos como instrumento facilitador de consorcios o gestión técnica para PYMEs tecnológicas interesadas en escalar sus innovaciones. Si bien son programas que requieren cierta experiencia en innovación, es una tipología más accesible que otro tipo de programas que, además, permite crear colaboraciones bilaterales sólidas.
Kit Digital
Esta es una iniciativa financiada por NextGenerationEU que pretende promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, con ayudas para la adopción de soluciones digitales que aumenten su competitividad.
También pretende contribuir a modernizar el tejido productivo español.
La gestión de solicitudes, el asesoramiento en la elección de proveedores homologados y el acompañamiento en la ejecución del proyecto, son algunas de las fortalezas de EUROMUNICIPAL.
Participación en Redes Europeas
Formar parte de una red europea permite a municipios y empresas conectarse con entidades socias de otros países, compartir buenas prácticas, acceder a financiación específica y posicionarse como referentes en temáticas clave (transición ecológica, cohesión social, gobernanza digital, entre otros, etc.).
Redes como URBACT, Eurotowns, Energy Cities, ICLEI, CEMR, ELARD o ERRIN, ofrecen espacios de influencia, aprendizaje y cooperación. También ayudan a identificar oportunidades de proyectos europeos de forma anticipada.
Desde EUROMUNICIPAL realizamos acompañamiento a la hora de elegir las redes que mejor encajan con los objetivos específicos, preparamos los documentos de adhesión necesarios y guiamos en el aprovechamiento estratégico de estas redes.
Además, conectamos la participación de las entidades en las redes con oportunidades concretas de financiación, fortaleciendo tu posicionamiento europeo de forma práctica.